lunes, 12 de abril de 2010

Próximamente: Arena Ciudad de México


Arena Ciudad de México es un proyecto de KDM Architects que tendrá sede en Azcapotzalco en la Ciudad de México, sobre la Av. de las Granjas, casi en su cruce con el Eje 5 Norte.
Datos del proyecto:
- Área: 8 hectáreas
- Capacidad :22,000 personas
- Estacionamiento: 5,000 cajones
- Fachada con pantalla de LEDs
- Escenario multifuncional
- Helipuerto
- 126 suites
- bares, tiendas, restaurantes.

Tal parece que el Auditorio Nacional ya tiene una fuerte competencia,que en realidad no lo es tanto ya que observamos que Arena CMex tendrá más del doble de capacidad,a demás del plus que ofrece ésta misma al incluir tiendas, restaurantes y bares.

Siento que este proyecto es un antes y después en el mundo del espectáculo de la Ciudad de México, es una opción más a las que ya teníamos y que estaban muy establecidas, donde los grupos, en gran parte mexicanos o latinoamericanos, bandas extranjeras con poco éxito en México, compañías de teatro y musicales exitosos mundialmente eran vistos en el Auditorio Nacional; donde bandas extranjeras muy exitosas se presentan en Palacio de los Deportes y los hitos de la música y el espectáculo en el Foro Sol, así como los festivales musicales.

La entrada de este complejo nos abrirá las puertas a nuevos espectáculos, nuevas experiencias y nuevos conceptos arquitectónicos, probablemente poco vistos en México y en menor escala.

Les dejo el link de este proyecto, se ve interesante, y esperemos a que terminen pronto la obra y podamos disfrutar la Arena Ciudad de México que, por cierto, se encuentra a 10 min de mi escuela.:D

Saludos!

domingo, 11 de abril de 2010

En bici por la zona centro del D.F.

Hoy fui a andar en bici por la zona centro del D.F., confieso que al principio no me llama la atención para nada este asunto, sin embargo, quien sabe de dónde, me entraron estas ganas de tomar prestada la bici y disfrutar de la avenida Reforma y Centro Histórico del DF.

Llegamos (yo y mi chico) a Reforma a las 11:30 aproximadamente e inmediatamente nos dirigimos al módulo de préstamo, pues resultó que habían como 15 personas formadas delante nuestro :s. Ni modo, nos tuvimos que esperar porque las ganas por la experiencia eran grandes, así que esperamos aproximadamente una hora para que nos tocara el turno.

Una vez prestadas las bicis nos fuimos hasta Torre Mayor y de regreso, pasamos el ángel, la palmera, el monumento a Cristobal Colón (donde pensé que terminaría el recorrido y de regreso) y seguimos por la Alameda central, cruzamos el Eje Central y entramos a al Centro Histórico del D.F., llegamos casi a Tepito y regresamos, salimos a la calle de Tacuba y de nuevo cruzamos Eje Central y nos regresamos todo Reforma hasta poco antes de llegar al Museo de Antropología e Historia, donde encontramos una ciclovía, la cual tomamos y nso llevó por atrás de dicho museo, sacándonos de nuevo a Reforma, ya de regreso entramos al Bosque de Chapultepec y salimos por la Condesa-Roma, fue así que a través de sus calles pudimos llegar a la av. Monterrey y salir a Reforma a la altura del Ángel de la Independencia.

Definitivamente fue una experiencia muy buena, en primera porque teníamos años de no subirnos a una bicicleta, en segunda porque recorrimos lugares que nunca habíamos visto, en tercera por el pequeño placer de sentir el aire recorriendo todo el cuerpo y secando el sudor que teníamos.

Requisitos: - Credencial de elector
- Otra credencial como Licencia de conducir o credencial de escuela o trabajo.

Firmas un formato dodne aceptas recibir bicibleta, casco y cadena, te toman una fotografía y listo, la bici es tuya por 3 horas para que la uses donde quieras.

Recomendaciones: Llegar temprano, a las 9 de preferencia para alcanzar bicicleta rapido, y a mas tardar terminar el trayecto a las 2pm, porque a esa hora abren las avenidas y se te dejan ir todos los autos, les vale.
:D Fuera de ahí todo es belleza :D

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Descubriendo la Vasconcelos


Bueno, ayer 30 de diciembre me dirigí a la Biblioteca Vasconcelos y la verdad no iba muy muy contento que digamos pero acompañé a mi wey a buscar unos libros.
Yo ya habia ido una o dos veces pero ya tenia como 3 años que no al visitaba, entonces entramos y primero quedamos maravillados por la estructura y la idea de todo suspenderlo y sostenerlo del techo y después vimos las puertas de cristal que daban a los jardines, asi que decidimos salir y cada paso que dabamos era una sensación positiva más, me refiero a que conforme ibamos descubriendo los diferentes jardines nuestra emoción iba en aumento y quedabamos maravillados.

Salimos por la puerta en planta baja del Ala Poniente y recorrimos ese lado de los jardines donde tomamos algunas fotos con cámaras de celular ( lastima que no traía la reflex :( ), así llegamos a la parte dinal de la biblioteca donde se encuentra el auditorio que es muy bello visualmente ya que parece emerger del suelo lo cual le permite tener una buena iluminación y una forma no común; detrás del auditorio vimos a unos pocos trabajadores que quien sabe que estaban haciendo, pero cual fue nuestra sorpresa, que atras de los arboles y una maquina enorme que está como pieza de museo, estaba una estructura o construcciòn que parecía pertenecer y tener que ver los trenes porque parecia una terminal, era enorme, de techo de cristal, al parecer y sostenido con vigas muy bonitas, caminamos por pasillos de metal sostenidos por un brazo en la parte inferior y creo atornillado en el costado.
Al centro de la estructura estaba un hueco que era rodeado por este pasillo y que en la planta baja habia algo parecido a un lago pero ya seco, con poca agua color verde completamente, al fondo de esta estructura habia una gran maquina que quien sabe para que servía pero que estaba rodeada por plantas, abajo, a los lados, todo plantas. Los muros eran de tabique aparente, muy bonitos por cierto, y que en una parte parecia ser muro de pedazos de madera con plantas, todo planeado por supuesto.

Esta estructura nos fascinó por el hecho de ser antigua y estar en esta epoca aun, eso fue por un lado, por otro lado nos gustó el hecho de que era la combinación o unión o como le quieras llamar, de la naturaleza y construcción, las plantas tomaban parte muy importante en esta configuración que tal parecia hecha por el hombre que muy probablemente hizo la naturaleza.

Saliendo de esta estructura, que está exactamente tras la biblioteca, seguimos paseando por los jardines llenos de plantas, grava, escaleras de grava roja, pasillos con asientos de concreto que te permiten admirar la biblioteca desde otro punto, pergolados en algunos tramos, algunos pocos espejos de agua, arboles, agua bajando de los muros de concreto armado.

El auditorio estaba rodeado de pasto, plantas y arboles, a un costado de la biblioteca se encuentran unas oficinas cuyos techos estan llenos de plantas y que no tienen muros, son completamentes visibles y por los cuales puedes pasar y que sirven de puente entre la biblioteca y otros jardines.

Dentro de la biblioteca hay un mundo de metros cuadrados llenos de diseño donde puedes ver peliculas, revistas, periodicos, libros, navegar en internet con las pc del lugar o llevar la tuya, cuenta con zona infantil, areas de exposición a los costados del pasillo central, guardarropa, prestamos a domicilio,etc. En los pisos siguientes puedes encontrar espacios donde verdaderamente puedes sentarte y disfrutar un libro o lo que quieras, hay terrazas que son limitadas por un muro de madera donde puedes disfrutar de la vista y del aire, hay mesas y sillones de distintos colores agradables, los baños se separan de los jardines solo por un cristal que no deja ver el detalle de los objetos, solo deja pasar la iluminacion.

La credencial para sacar los libros te la dan el mismo dia y el prestamo es mediante una computadora con pantalla touch donde pasas tu credencial, ingresas tu PIN y escaneas el codigo de barras del libro e imprimes tu comprobante de prestamo.

En verdad que esta biblioteca es un deleite total y les recomiendo que se den un dia entero para ir a visitarla y exprimir todo lo que puedan de ella; vayan con un comprobante de domicilio y su IFE para sacar la credencial.

¿Dónde está? Saliendo del metro buenavista, tambièn pueden llegar por el metrobus y bajar en la estación buenavista.

Au revoir!

viernes, 11 de diciembre de 2009



Por fin, y después de tantos años, pude revelar una foto tomada por mi mismo. Esta es la entrada del edificio de Correos, a un costado de Bellas Artes. Todo esto como resultado de una materia optativa en al escuela: fotografia básica.
Todo el proceso es un poco tardado y hasta tedioso, pero al final es muy muy chido ver cómo comienza a aparecerse al fotografía cuando se introduce el papel en el revelador. :)

viernes, 20 de noviembre de 2009

Teoría BRIMC

Hola, divagando por wikipedia me encuentro con que existe una teoría llamada BRIMC, propuesta por un economista, que dice que Brasil, Rusia, India, México y China serán en el 2050 de los países más ricos del mundo.
Les paso el link

http://es.wikipedia.org/wiki/BRIMC

martes, 10 de noviembre de 2009

Crónica de un regreso esperado: The Killers en el Palacio de los Deportes, México D.F.

Por fin llegó el dia que había estado esperando desde hace 2 años que fue la ultima vez que The Killers dio un concierto en México.
Enloquecí tanto con la noticia de que iban a dar, no sólo uno, sino 2 conciertos que compré boleto para los dos conciertos.
El sabado me tocó en la sección D, y el domingo en pista, así que yo estaba esperando más que nada el dia domingo, el segundo concierto en el DF. Así que llegó el domingo, arrivé al palacio a las 4pm pretendiendo ser uno de los primeros en entrar, y digamos que no fue exactamente así, me encontré con que había chavos que se formaron ahi desde las 4am! insane.
Entramos en grupos de 20 ó 30 personas al estacionamiento y ahi nos esperamos hasta que lso permitieron la entrada al recinto, a las 5:30pm. De inmediato todos caminaban rapido para tomar el mejor lugar posible.
Yo me coloqué aproximadamente a 6m del escenario y junto a la valla, porque en el primer concierto, Brandon caminó por el pasillo central de la pista.
Era cuestión de esperar y esperar.

De teloneros tuvieron a Hello Seahorse, a quienes yo soalmente conocía de nombre pero en cuanto tocaron la primer canción me gustó mucho su música.
The Killers salieron al escenario mas o menos a las 9:30pm y en cuanto apagaron las luces que los iban a anunciar empezaron más fuertes los empujones.
Mi tórax se encuentra aun adolorido porque al empujarme me aplastaban con la valla y se me encajaba en las costillas.

La primera canción del domingo fue Joy Ride, y de inmediato la gente enloqueció, en verdad se notaba que sólo los fans fans fans estaban hasta adelante, bueno, estabamos hasta adelante, jajaja.

Para no hacerselas larga... ok, para no explayarme de más, les cuento que a mitad de la canción All these things that i've done Brandon bajó del escenario y caminó por el mencionado pasillo.
Lo tuve a menos de 1m de distancia, jamás creí verlo tan cerca, jamás!
estiré la mano lo más que pude, pero Dios me dotó de cuerpo pequeño así que no lo alcancé, pero grabé el momento.
Le grité: "Brandon, Brandon" lo más que pude pero creo que no me escuchó porque habia cientos más que hacian lo mismo :(

Bueno, aqui les dejo uno de los dos momentos que grabé cuando pasó ya de regreso al escenario.
En general fue un excelente concierto, se nota que el público los ama, todon cantando la amyoria de las canciones, y se notaba una gran química entre el cantante y el público.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Cancelan el Guggenheim de Guadalajara


Pues apenas hoy me enterè de esta noticia.
Cancelan por motivos económicos el proyecto del Museo Guggenheim de Guadalajara diseñado por el arquitecto mexicano Enrique Norten.


La Fundaciòn Solomon Guggenheim tiene hasta la fecha 5 museos:
- El Guggenheim de Nueva York de Frank Lloyd Wright de 1937
- El Guggenheim de Venecia que no se quién fue creador pero fue de 1980
- El Guggenheim de Bilbao de Frank Gehry de 1997
- El Guggenheim de Berlin
- Y el Guggenheim de Las Vegas

Siendo el de Guadalajara el quinto de esta fundaciòn que se iba a localizar en la Barranca de Huentitan en la Zona Metropolitana de Guadalajara, se tenìa planeado ser terminado para el 2011.
Este museo representaba un gran atractivo cultural para la ciudad de Guadalajara.
La fundaciòn tambièn cancelò los museos proyectados de otras 3 ciudades, entre ellos Bucarest y únicamente se concentrarà en el de Abu Dhabi que, al igual que el de Bilbao, fue diseñado por Frank Gehry.

Pues ni modo, nos quedaremos con las ganas de verlo construido en suelo mexicano por creatividad mexicana.